Julieta pelicula donde se rodo

La piel en la que vivo
Vemos a una mujer de mediana edad, Julieta (Emma Suárez), en un apartamento empaquetando objetos en cajas. Es evidente que se está preparando para mudarse pronto. Aparece su novio, Lorenzo (Darío Grandinetti), y hablan de la gran mudanza de Madrid a Portugal. Es evidente que están enamorados y que la mudanza los entusiasma a ambos.
Julieta pasea alegremente por la calle cuando la llaman por su nombre. Una joven se acerca a ella y comienzan a contarse sus vidas. La joven le cuenta a Julieta que acaba de ver a Anita en Suiza. A Anita le va bien y tiene tres hermosos hijos. Es obvio que Julieta está conmocionada por la noticia, pero pone cara de circunstancias.
Julieta, ahora conmocionada visualmente, vuelve a casa y comienza inmediatamente a deshacer las maletas. Evita las llamadas de su novio y se encuentra bajo una nube oscura. Cuando un preocupado Lorenzo se acerca, se da cuenta de que ella ha desempacado todo. Julieta le dice que se acabó y que no se va a trasladar a Portugal, que debe quedarse en Madrid. Lorenzo ve que nada la va a disuadir y se va de mala gana.
Dolor y gloria
Después de haber echado una mirada extraña a la vida de las millas con su ligera farsa de avión ¡Estoy tan emocionado!, Pedro Almodóvar vuelve a poner los pies en tierra firme con el drama directo, plano y fragmentario Julieta. Adaptación libre de tres relatos cortos ambientados en Canadá de la ganadora del Premio Nobel Alice Munro, esta sombría historia sigue a una clasista española (interpretada por Adriana Ugarte en la juventud del personaje, y luego por Emma Suárez en la madurez) mientras se enamora, tiene un hijo y finalmente pierde a los que más aprecia.
La película ha sido anunciada a bombo y platillo para la competición en Cannes, y no es difícil ver por qué, dada la reputación del director y los agradables puntos positivos de la película. Aunque recuerda superficialmente a algunas de las historias más femeninas del autor, especialmente a Todo sobre mi madre, es un conjunto lo suficientemente sólido como para satisfacer a los devotos más apasionados del cineasta en todo el mundo, sobre todo teniendo en cuenta el elegante reparto (con algunas caras conocidas y otras nuevas), las previsibles aportaciones artesanales de aspecto exquisito y la gran cantidad de alusiones cinematográficas y artísticas.
Julieta imdb
En lo que iba a ser su debut en inglés, Pedro Almodóvar se hizo con un trío de relatos de la autora canadiense ganadora del Pulitzer Alice Munro - "Chance", "Soon" y "Silence"- sobre una mujer de Vancouver llamada Juliet Henderson, pero no fue hasta que rebautizó al personaje con el nombre de "Julieta" y lo trasladó a Madrid que la narración se hizo suya. Al igual que "Hable con ella", de 2003, la película se abre con un telón rojo, salvo que aquí, en lugar de levantarse para revelar un escenario teatral, la tela escarlata parece respirar. De hecho, no se trata de un telón, sino de la blusa roja de una mujer, detrás de la cual se esconde el corazón cuyos secretos Almodovar procede a explorar respetuosamente, un proceso que abarcará tres décadas y exigirá a dos actrices principales que lo lleven a cabo.
Aunque "Julieta" representa un bienvenido regreso a la narración centrada en la mujer que le ha valido a Almodóvar su mayor aclamación, está lejos de ser el trabajo más fuerte o más entretenido de este reformado renegado. En cambio, tras la frivolidad a gran altura de "Estoy tan emocionada", el vigésimo largometraje del director, relativamente discreto, vuelve a adoptar una actitud seria (léase, "respetable"), evitando la comedia y el melodrama de alto nivel en favor de un drama sencillo. Aunque este enfoque debería resultar atractivo para los festivales (incluido el de Cannes, donde la película de Sony Pictures Classics podría proyectarse tras su estreno en España el 8 de abril) y para los espectadores más veteranos del cine de arte y ensayo, es considerablemente menos divertido que el Almodóvar chillón de antaño.
Estoy tan emocionada película
Julieta (pronunciación en español: [xuˈljeta]) es una película española de melodrama de 2016 escrita y dirigida por Pedro Almodóvar basada en "Chance", "Silencio" y "Pronto", tres relatos cortos del libro Runaway de Alice Munro de 2004. La película es el vigésimo largometraje de Almodóvar y está protagonizada por Emma Suárez y Adriana Ugarte como versiones mayor y menor de la protagonista de la película, Julieta, junto a Daniel Grao, Inma Cuesta, Darío Grandinetti, Michelle Jenner y Rossy de Palma.
La película se estrenó el 8 de abril de 2016 en España con críticas generalmente positivas. Hizo su debut internacional en el Festival de Cannes de 2016, donde fue seleccionada para competir por la Palma de Oro, y se estrenó en todo el mundo durante el resto de 2016. Julieta ha recaudado más de 22 millones de dólares en todo el mundo.
Julieta vive en Madrid y está a punto de mudarse a Portugal con su novio Lorenzo. En un encuentro casual en la calle con la amiga de la infancia de su hija Antía, Beatriz, se entera de que Antía, de la que lleva mucho tiempo distanciada, vive en Suiza y tiene tres hijos. Con el deseo de restablecer el contacto con Antía, abandona sus planes de salir de España y alquila un apartamento en otro lugar del edificio de Madrid donde crió a Antía, sabiendo que esa dirección es el único medio de contacto de Antía.

Hola soy Gabriel López y les doy la bienvenida a mi sitio web donde podrás encontrar el mejor contenido informativo relacionado a las películas y series más famosas.
Otros artículos que pueden ser de tu interés