Donde se rodo la pelicula la vaquilla

Yo, 'la vaquilla' (película completa de 1985)
La historia en el frente de la Guerra Civil española del intento de robo de una vaquilla por parte de los soldados republicanos de un pueblo tomado por los sublevados es una verdadera sátira, demasiado humana, de la guerra. En una época en la que el cine recuperaba la guerra y la posguerra -cuando era una obligación con la memoria histórica y con el necesario desahogo tras casi medio siglo de dictadura-, Berlanga y Azcona proponen una mirada corrosiva hacia el conflicto presentando la lucha por la vida a través de una peripecia que, en su falta de épica, define la humanidad de la que son verdaderos portadores los pobres soldados, ajenos a lo que supone el horror y el sinsentido de la guerra.
Silla vaquillas Tresjuncos.mp4
Una joya cómica de la última etapa de la carrera del maestro del cine español Luis García Berlanga, La Vaquilla fue una de las primeras comedias realizadas sobre la Guerra Civil y un gran éxito en la taquilla española. En esta sátira ingeniosa y bien elaborada sobre el horror y el sinsentido de la guerra, los soldados republicanos en el frente se centran en una fiesta religiosa planeada por las tropas nacionales que ocupan un pueblo cercano, y planean robar y comer el toro que está en el centro de todo. Un pelotón de soldados desparejados se infiltra en territorio enemigo, pero mientras intentan frustrar a su poderoso enemigo y llenar sus hambrientos estómagos, pronto se ven atrapados en la procesión sagrada.
Las 30 mejores películas españolas de todos los tiempos
Durante la Guerra Civil española, un pelotón de soldados republicanos mal avenidos cruza el frente para robar el toro que el enemigo va a lidiar en la fiesta local del pueblo cercano. Además de arruinar la celebración del bando nacional, quieren el animal para descuartizarlo y alimentar a sus hambrientas tropas. Se ven atrapados en el proceso y tienen que pasar por una serie de divertidos y patéticos incidentes antes de poder volver a su bando.
Alfredo Landa Guillermo Montesinos Santiago Ramos Juanjo Puigcorbé José Sacristán Carles Velat Eduardo Calvo Violeta Cela Agustín González María Luisa Ponte Amelia de la Torre Carlos Tristancho Valeriano Andrés María Elena Flores Antonio Gamero Rafael Hernández Valentín Paredes Fernando Sancho Tomás Zori Joan Armengol Pedro Beltrán Luis Ciges Ana Gracia Sergio Mendizábal Fernando Sala Francisco Valdivia Adolfo Marsillach Amparo Soler Leal Balbino Lacosta
Vaquillas La Solana 2007 "El hombre que se tropieza 2 veces"
Esta divertida comedia está ambientada en 1938, durante la Guerra Civil española, cuando un grupo de soldados republicanos se cuela en un pueblo en territorio enemigo para robar un toro con la intención de descuartizarlo para alimentarse. El destino y el propio toro, sin embargo, tienen otros planes.
George Bailey, un decente banquero de pueblo, aprende cómo habría sido la vida si no hubiera nacido después de verse involucrado, sin saberlo, en un caso de fraude bancario que amenaza su espíritu y pone a prueba su voluntad de vivir.
Un tornado lleva a la joven Dorothy, oriunda de Kansas, y a su perro Toto a la mágica tierra de Oz, donde se hacen amigos de un espantapájaros, un hombre de hojalata y un león cobarde en su viaje para enfrentarse a la malvada bruja del Oeste y visitar al maravilloso Mago de Oz.

Hola soy Gabriel López y les doy la bienvenida a mi sitio web donde podrás encontrar el mejor contenido informativo relacionado a las películas y series más famosas.
Otros artículos que pueden ser de tu interés