Donde los arboles cantan pelicula

La anciana que oía cantar a los árboles
Adaptarse a la muerte de su esposa no ha sido fácil para Baxter Shaw, ni para su hija de ocho años, Mia. Baxter ha dejado su banda y ha abandonado sus sueños para centrarse en ser un padre soltero, pero no es suficiente: Mia está mostrando crecientes problemas de comportamiento. Y ninguno de los dos ha sido capaz de enfrentarse al pasado de frente... hasta que el pasado les alcanza. Tras los sorprendentes resultados de una prueba de ADN, Baxter y Mia viajan al sureste de España para conectar con sus misteriosas raíces.
Huérfana a una edad temprana y testigo del declive de su hermano hacia la adicción, Nora Martínez tiene todas las excusas para cuestionar la justicia de la vida. En cambio, la bibliotecaria de corazón abierto de la pequeña comunidad de Silver Ridge, en Colorado, sólo ve promesas. Se aferra a la esperanza de reunirse con su hermano desaparecido y hace lo que puede en la biblioteca del pueblo. Es su hogar lejos del hogar, pero también es un santuario para otros que, como su hermano, podrían necesitar una segunda oportunidad.
Marruecos, 1941. Tras la caída de Francia en manos de los nazis, Josie, de doce años, ha huido con su familia a Casablanca, donde esperan un pasaje seguro hacia América. La vida aquí es tan intensa como el sol, cada vista, olor y sonido abruman los sentidos en una ciudad llena de personajes extraordinarios. Es un mundo aparte de los problemas de casa, y a Josie le encanta. Setenta años después, otra recién llegada a la embriagadora ciudad portuaria, Zoe, está luchando con su matrimonio, su pequeña hija y su nueva vida como expatriada en un lugar desconocido.
El árbol que canta (Francesco Stefani, 1957)
Es diciembre, lo que significa que es hora de alegrarse, engalanar los pasillos y decorar. Qué mejor manera de hacerlo que con una bebida caliente y palomitas para ver una película. Este mes, Nerds and Beyond compartirá nuestras películas favoritas para la temporada navideña.
Dirigida por Jack Donohue, este clásico de 1961 está protagonizado por Annette Funicello, Tommy Sands, Ray Bolger y Ed Wynn. Así es. Se trata del musical de Disney con personajes de canciones infantiles que viven en el pueblo de Mamá Ganso, Babes in Toyland (1961). Esta película clásica es una de las que todo el mundo debería acurrucarse y ver.
Tom (Sands) y Mary Quite Contrary (Funicello) están a punto de casarse, pero la noche anterior, el taimado Barnaby (Bolger) se las arregla para que secuestren a Tom y le roben las ovejas a Mary. Se imagina que eso la obligará a tener que casarse con él. Pero la única razón por la que Barnaby quiere casarse con ella es que cuando Mary se case, heredará dinero. Al día siguiente, Mary descubre que Tom se ha ido, pero se niega a casarse con Barnaby, creyendo que Tom volverá. Finalmente cede ante Barnaby, pensando que es lo único que puede salvar su hogar. Tom regresa al pueblo con los gitanos que Barnaby contrató para su boda. Tom y Mary se reúnen y son momentáneamente felices. La pareja descubre que los niños se han adentrado en el Bosque sin Retorno para encontrar las ovejas. Preocupados, la pareja se adentra en el bosque para encontrarlas.
Descubrir un árbol que canta - Bernie Krause
En realidad, Groot no es un árbol en absoluto: es una criatura arbórea sensible del espacio exterior que es (en los cómics) el monarca del Planeta X, y no sólo un lugar para que los perros orinen en el parque. Capaz de decir sólo tres palabras - "Soy Groot"-, no es el más parlanchín de los árboles, pero pone más inflexión en esas tres palabras de lo que se podría pensar. Verás, Groot es en realidad superinteligente y algo así como un experto en ingeniería superposicional cuasi-dimensional - es sólo que la laringe de madera de Groot hace que las sutilezas de su discurso sean nulas para los oídos humanos. Además, es bastante agradable sentarse bajo él cuando hace sol. Por supuesto, seguimos llorando al Groot original, pero Baby Groot ocupó su lugar en Guardianes Vol. 2, seguido de Teen Groot.
Es el gran padre del Bosque de Fangorn, el mayor de los Ents, y es un gran protagonista en las fiestas. O quizás no: Barba de Árbol habla de forma deliberadamente lenta, tiene cuidado de no precipitarse (lema: "No te precipites") y casi aburre a Pippin y Merry hasta las lágrimas durante su largo encuentro. A pesar de que él y sus hermanos Ent desempeñaron su papel en la eventual caída de Saruman y de los ejércitos de orcos, parece el equivalente arbóreo del tipo de persona que se queda atascada detrás al caminar por el metro de Londres. Y, sin embargo, ¡lo queremos tanto!
Canción de los árboles
2019: Cape Elizabeth, Maine. Annalisa, de 70 años, sube una escalera de extensión para recuperar una campana de viento de las ramas cubiertas de nieve de un roble para su amiga moribunda, Emma. Las campanas de viento, que hacen cantar a los árboles, fueron hechas por Annalisa hace años. Emma se emociona al ver las campanas colgadas en su habitación del hospicio. Esto le trae recuerdos de su vida en común y del hermano de Emma, Thomas, del que está distanciada. Emma dicta una última carta de perdón a Thomas que hace reflexionar a Annalisa sobre su pasado.
1969: Payton Mills, Maine. La joven Annalisa, huérfana y artista de talento, vive con su humilde abuela italiana. Está decidida a hacerse un nombre. Se traslada a Portland, consigue cierto éxito y conoce a Thomas, un estudiante de la Ivy League de familia acomodada. Se enamoran. Mientras Annalisa cree que sus sueños se están materializando, una indiscreción por su parte, y una traición por parte de otra, amenazan con destrozar su mundo.
El interés de Boo Walker por la composición de canciones se manifiesta en la prosa lírica. Las emociones de los personajes en esta historia de amor se muestran con lucidez. Sin embargo, el argumento tiene numerosas coincidencias, y un importante malentendido entre los protagonistas tiende a hacerlo algo melodramático. No obstante, la descripción de la ambición de la joven Annalisa y su decidido esfuerzo por triunfar en la vida, superando los problemas que se le presentan, ofrece una lectura conmovedora. Las imágenes de la vida de la gente, los diálogos y las canciones nos transportan a la vida en Maine durante la época de la guerra de Vietnam en los años setenta. Los lectores descubrirán el efecto de esa guerra en la vida de los soldados y de los ciudadanos de a pie. El prólogo es sorprendente, ya que abarca acontecimientos que ocurren hacia el final de la historia. Los lectores que se lo salten encontrarán la novela más entretenida.

Hola soy Gabriel López y les doy la bienvenida a mi sitio web donde podrás encontrar el mejor contenido informativo relacionado a las películas y series más famosas.
Otros artículos que pueden ser de tu interés